Edgardo Ricardo Arjona Morales nació en la
ciudad de Antigua, Guatemala, el 19 de enero 1964.
Comenzó con una guitarra que le regaló su padre. A los doce años se presentó
en el Festival Infantil Juventud 74, en Guatemala, cantando "Gracias al
mundo" un tema de su padre que hizo pasar como propio, con el cual ganó.
Gano 4 festivales mas con canciones de su padre.
Comenzó a escribir para blanquear su conciencia, volvió a presentarse y
ganar el mismo festival al año siguiente y paradójicamente su padre no volvió
a escribir.
Trabajó como maestro de zonas marginadas durante 5 años, y como vendedor
de seguros.
En 1985 viaja a Buenos Aires donde se ganaba la vida cantando temas suyos
e incluso tangos en la calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha.
Allí, escribió el tema "Animal nocturno" y otros que incluyó en el CD del
mismo nombre.
Tras dos años volvió a su Guatemala natal y cruzó la frontera a México,
donde comenzó a visitar compañías discográficas para presentar su trabajo
(1989).
En esa situación compuso su primera canción en piano que fue luego conocida
como "Señora de las 4 décadas". Para el año 1992, lo venden en "un paquete"
a su compañía discográfica.
Firmaban dos artistas importantes y uno no conocido al que tenían que darle
la posibilidad; este fue Ricardo Arjona.
La primera presentación teatral en Buenos Aires la hizo en Octubre de 1994
con su álbum "Historias" Ambos CDs, "Historias" y "Animal Nocturno" fueron
doble platino en Argentina. Regresó a nuestro país en febrero de 1995 luego
de ser aclamado en el 36° Festival de Viña del Mar en Chile, para presentarse
en el 1° festival de la canción en Mar del Plata.
Luego de dos años de producción edita el álbum "Si el norte fuera el sur".
A comienzos de 1999 se edita Sin Daños A Terceros y a mediados de año, un
CD con el registro de sus mejores acutaciones en vivo que realizó en su
país ante cientos de miles de admiradores, precisamente "En Vivo".
A Mediados de 2000, con la producción de Sergio George (DLG) se edita "Galería
Caribe".